
En línea

2020 Voces negras
Respiramos juntos o nos asfixiamos todos. En este verano, escuchamos y aprendemos de las voces negras de Chicago.

2020 En estos tiempos
Ya volverán los días de los abrazos, cuando compartiremos la belleza de estas páginas nuevamente en papel. Mientras tanto, nos acompañamos en esta pandemia mundial que ha transformado nuestra realidad de la manera más inesperada e inusual.

2020 Latinoamérica
El continente arde. Recibimos una nueva década inquietos e intranquilos. Del norte al sur del continente, y pasando por el Caribe, se siente el descontento y sentido de injusticia generalizados de poblaciones que llevan décadas sufriendo escasa o nula movilidad social.

2019 La ciudad
¿De quién es la ciudad? La rápida reconfiguración de los vecindarios, la gentrificación y el encarecimiento de las rentas convierten a los habitantes de la ciudad en una masa indefinida de nómadas urbanos incapaces de echar raíces en un suelo que ya tiene dueño.

2019 Legalización
La legislatura ya aprobó el uso recreativo del cannabis en Illinois. Somos el onceavo estado en legalizarla y la nueva ley entrará en vigor el primero de enero del 2020. Además de permitir el consumo, esta nueva ley creará un sistema legal de dispensarios de cultivación por todo el estado que permitirá la venta del cannabis

2019 Ondas
La energía, no la materia, se propaga por las ondas. Después que la energía de Poesía en Abril ha pasado por la ciudad y nuestras habitaciones humanas, se percibe todo un poco quieto en el ambiente, tal vez posicionado como estaba en un principio; tal vez no. Esta aglutinación de poetas, arte y poesía se dispersa longitudinal como las palabras en el aire.

2019 Éxodo
El éxodo es el huir sin destino, es alejarse porque no se puede estar. El temor es el motor para ser. El ya no estar es lo que motiva; el sentirse a salvo es lo único valioso. No hay fiestas de despedidas ni abrazos de buenaventuras, lo que hay es lo poco que se lleva al hombro, y quizás un poco de fé.

2018 El punk
La filosofía punk surge con plena belleza agresiva y expresiva en la década de los setenta, para convertirse en la estética dominante y una importante respuesta anti establecimiento en las décadas subsiguientes y aún hasta el día de hoy.

2018 Los jóvenes
La adolescencia comienza con la pérdida. Llega un punto en nuestras vidas donde debemos dejar atrás la niñez y los vínculos de dependencia para lanzarnos de frente a una vida de responsabilidades, decisiones desgarradoras y aventuras sinfín

2018 Movimientos
La caída de los cuerpos, la evolución física en el tiempo, el arte que utiliza la lengua como medio, la estaca que hace tierra con el cielo, la persecución de lo estático. En lo literario un movimiento es la tendencia que manifiesta un estilo o filosofía común durante un periodo de tiempo y que a posterioridad es clasificado por la historia de la literatura.

2018 #MeToo
Gracias al eco encontrado en el movimiento #metoo, ahora conocemos los rostros y los nombres de los criminales que hasta hace poco se escondían detrás de sus “destacadas” carreras profesionales, pero lo más aplaudible del movimiento no sólo ha sido exponer al criminal, sino el llamado a la unidad y la cadena de reacciones que ha logrado entre tantas víctimas del abuso.
DE NUESTROS COLABORADORES
VER TODOLO MÁS RECIENTE
VER TODOTr(ump)sición
Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie Giuseppe Tomasi di Lampedusa Las elecciones más dramáticas de la historia estadounidense ¿Cómo llegamos hasta aquí? A veces se percibe el gobierno de Donald Trump como un mal sueño o una pesadilla. Como si se pudiera negar la realidad. Un gobierno […]
Seguir Leyendo6 de enero del 2021
“Ut pictura poesis” Como la pintura, la poesía: artefactos visuales y transnacionales en la poesía de Esperanza Vives Frasès.
Las palabras en los poemas de Esperanza Vives Frasès (poeta, artista visual y editora) entran, salen, se encuentran, pasean de la mano o separadas, se ven, se tocan. Y es que como ha señalado ella misma, “entiende las palabras como un puente entre lenguas, sonidos e imágenes, naturaleza y poesía”. En estos poemas, como sugiere […]
Seguir LeyendoCuatro poemas de Nilton Santiago
Con mucho gusto les presentamos cuatro poemas del poeta Nilton Santiago, en los que la contemplación se esparce como polen en el aire, posibilitando la germinación de sentimientos e ideas que como árboles y flores o animales se puedan encontrar en esta lectura. Nilton Santiago nació en Lima, Perú, aunque reside en Barcelona hace varios […]
Seguir LeyendoNKAME: Misticismo y poesía gráfica de Belkis Ayón
El Chicago Cultural Center, además de ser uno de los edificios más hermosos de Chicago, es una institución cultural de gran envergadura que promueve arte, gratuitamente, hacia toda la población. Es gracias a instituciones como ésta que el público en general tiene acceso a artistas y corrientes de todo el mundo, alimentando así de manera […]
Seguir LeyendoCon todo lo que tenemos
Damon Locks es artista visual, educador, vocalista, músico y DJ. Recibió su BFA de The School of the Art Institute de Chicago. Es artista docente con el programa SPACE – School Partnership for Art and Civic Engagement a través del Museum of Contemporary Art. Su conjunto musical, Black Monument Ensemble, se ha presentado en el […]
Seguir LeyendoSeis poetas iberoamericanas en EE.UU.
Reunidas en esta pequeña muestra de poetas iberoamericanas residentes en los Estados Unidos, están: Madeline Millán (Puerto Rico), Violeta Orozco (Mexicana). Ethel Barja Cuyutupa (del Perú), Silvina López Medín (Argentina) & las españolas Azahara Palomeque & Marta J.Sanchís. Todas ellas –talentosas creadoras- tuvieron la bondad de enviarme material inédito que aquí presento con el mayor […]
Seguir LeyendoLa codificación racial en términos de higiene durante COVID-19
Las normas sanitarias derivadas de la cuarentena de COVID-19 están estructurando nuestra experiencia del espacio entre uno y otro. Si has visto películas o series de televisión anteriores a la pandemia, seguramente sentiste incomodidad de ver gente aglutinada o tocándose, ¡como si no pasara nada! Este sentido de incomodidad se debe a que proyectamos, a […]
Seguir LeyendoLa improvisación más larga
A. Martinez, poeta, artista visual, madre, gestora artística y comunal afincada en la ciudad de Chicago. Recibió en el 2009 su BFA en el School of Art Institute of Chicago en Writing Program. A. Martinez ha publicado trabajos en LVNG Magazine, y publicará un plaquette con poemas y dibujos, Turn, en el 2020. En su […]
Seguir LeyendoEl pincel adolescente: Voces negras
Conozco a Zora desde que se hizo amiga de mi hija en el quinto grado. A lo largo de los años, pasando por la secundaria (middle school) y hasta ahora en su último año de preparatoria (high school), su amistad ha crecido hasta volverse casi hermanas. Ambas son las menores de tres hijos y ambas […]
Seguir Leyendo